Normativas mexicanas e internacionales sobre redes de seguridad industrial

En los entornos industriales, la seguridad no es opcional: es una obligación legal y moral. Las redes de seguridad industrial son herramientas clave para la protección de personas y bienes, especialmente en áreas donde existe riesgo de caídas, derrumbes o caída de objetos desde altura.

En Grupo Aazzynet, sabemos que cumplir con las normativas vigentes es fundamental para garantizar instalaciones seguras, responsables y confiables.

En este artículo, te compartimos un resumen de las principales normas mexicanas e internacionales que regulan el uso, instalación y características de las redes de seguridad industrial.

📌 Normativas mexicanas: lo que debes conocer

En México, las redes de seguridad industrial están sujetas a diversas normas de seguridad laboral y de construcción emitidas por instituciones como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y organismos de normalización técnica. Las más relevantes son:

NOM-009-STPS-2011

 

«Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura»

Esta norma establece los requerimientos mínimos para proteger a los trabajadores que realizan labores a más de 1.80 m de altura. Menciona el uso de sistemas de protección colectiva, entre ellos, las redes de seguridad.

Aspectos clave:

  • Las redes deben ser de material resistente, ignífugo y con alta capacidad de absorción de impacto.
  • Deben instalarse y mantenerse según especificaciones del fabricante o proveedor.
  • Su resistencia debe ser comprobada mediante métodos documentados y/o pruebas.

NMX-R-026-SCFI-2009

 

«Redes de seguridad. Especificaciones y métodos de prueba» (Norma mexicana de referencia)

Aunque de carácter voluntario, esta norma técnica establece los parámetros de calidad y resistencia que deben cumplir las redes, como:

  • Carga de rotura mínima
  • Resistencia al desgarre
  • Durabilidad frente a rayos UV y condiciones climáticas
  • Dimensiones máximas de los orificios

🌎 Normativas internacionales: estándares que marcan la diferencia

Si tu empresa exporta, opera bajo normas internacionales o busca certificaciones de calidad global, es fundamental conocer las siguientes normas:

 

EN 1263-1 (Europa)

«Redes de seguridad – Parte 1: Requisitos de seguridad, métodos de prueba»

Emitida por el Comité Europeo de Normalización (CEN), esta norma es una de las más exigentes y utilizadas en el mundo. Establece:

  • Tipos de redes (S, T, U, V) según su aplicación (horizontal, vertical, en plataformas, etc.)
  • Carga de impacto mínima (definida en joules)
  • Métodos de prueba y documentación obligatoria

 

OSHA 1926.502 (Estados Unidos)

«Construction Safety and Health Regulations» – Subparte M: Fall Protection

La Occupational Safety and Health Administration (OSHA) establece los requerimientos para sistemas de protección contra caídas, incluyendo redes. La normativa incluye:

  • Pruebas de caída con pesos específicos
  • Instalación a alturas determinadas
  • Revisión y mantenimiento regulares

🛡️ ¿Por qué es importante cumplir con estas normativas?

Cumplir con las normas mexicanas e internacionales no solo evita sanciones legales y multas, sino que garantiza entornos de trabajo más seguros, reduce riesgos de accidentes graves y mejora la reputación de tu empresa ante clientes, auditores y organismos reguladores.

 

En Grupo Aazzynet, nos aseguramos de que todas nuestras redes de seguridad:

  • Cumplan o excedan los estándares exigidos por la NOM-009-STPS y la NMX-R-026-SCFI
  • Sean fabricadas con materiales certificados y pruebas de calidad
  • Cuenten con asesoría técnica e instalación profesional según normativa

📞 ¿Tienes dudas sobre qué norma aplica a tu proyecto?

 

En Grupo Aazzynet te asesoramos sin costo. Nuestro equipo técnico está capacitado para ayudarte a seleccionar la red adecuada y garantizar que tu instalación esté 100% alineada con los requisitos legales y de seguridad.

 

🚧 Protege a tu personal, cumple con la ley y trabaja con expertos.
 Contáctanos hoy y recibe una cotización personalizada.

Conoce nuestras soluciones en  REDES DE SEGURIDAD 

Scroll al inicio