
Errores comunes en la instalación de redes de seguridad en construcciones
Las redes de seguridad son un elemento crucial para la prevención de accidentes en obras y construcciones. Sin embargo, su efectividad depende de una correcta instalación y mantenimiento. En Grupo Aazzynet, expertos en la venta de redes de seguridad para construcciones, almacenes, canchas deportivas y más, hemos identificado los errores más comunes en la instalación de estos sistemas. Conocerlos te ayudará a evitar riesgos y garantizar la máxima seguridad en tu proyecto.
Uso de materiales inadecuados
Uno de los errores más frecuentes es utilizar redes que no cumplen con las normativas de seguridad o que no están diseñadas para la carga que soportarán. Es esencial elegir redes certificadas y fabricadas con materiales resistentes al desgaste y las condiciones ambientales de la obra.
Solución: Adquirir redes de seguridad con certificaciones y fabricadas con materiales como polipropileno de alta resistencia o nylon, dependiendo del uso específico.

Instalación incorrecta de anclajes
Una red de seguridad es tan fuerte como sus puntos de anclaje. Usar estructuras débiles o incorrectamente fijadas puede hacer que la red no soporte impactos, aumentando el riesgo de accidentes.
Solución: Verificar que los anclajes estén fijados en estructuras sólidas y sean instalados por personal capacitado. Además, se recomienda realizar pruebas de carga antes de iniciar los trabajos.
Falta de tensión adecuada
Si la red no está correctamente tensada, puede generar una falsa sensación de seguridad. Redes flojas pueden no absorber correctamente el impacto de una caída y aumentar el riesgo de lesiones.
Solución: Ajustar la red de manera que tenga la tensión adecuada para amortiguar impactos sin ceder demasiado. Esto puede lograrse con una correcta distribución de anclajes y tensores.
Falta de mantenimiento y revisiones periódicas
Muchas veces, las redes se instalan correctamente, pero no se revisan con la frecuencia necesaria. Esto puede llevar a debilitamientos en la estructura y generar puntos de fallo.
Solución: Implementar un programa de inspección periódica para detectar desgastes, cortes o puntos débiles. Se recomienda revisar las redes al menos una vez por semana y después de cada impacto.

No considerar las condiciones climáticas
Las redes expuestas al sol, lluvia o viento pueden deteriorarse más rápido si no están diseñadas para resistir estos factores. En algunas zonas, el clima extremo puede debilitar las fibras y reducir la efectividad de la red.
Solución: Utilizar redes tratadas contra rayos UV y resistentes a la intemperie. Además, en caso de condiciones climáticas extremas, reforzar las inspecciones y reemplazar las redes dañadas a tiempo.
Instalar redes de seguridad en construcciones es una medida indispensable para proteger a los trabajadores y evitar accidentes graves. Sin embargo, su efectividad depende de una instalación adecuada, el uso de materiales certificados y un mantenimiento continuo.
En Grupo Aazzynet, contamos con una amplia gama de redes de seguridad de alta calidad y brindamos asesoría para su correcta instalación. Contáctanos para más información y asegura la protección en tu obra.
Conoce nuestras soluciones en SEGURIDAD EN OBRAS
